Inicio » Oposiciones Ayuntamientos » Operario Servicios Generales Ayuntamiento de Madrid

Operario Servicios Generales Ayuntamiento de Madrid

PREPARACIÓN Completa
Nº temas 10 temas
Nº plazas 104 plazas
Convocante Ayuntamiento Madrid
Titulación Sin estudios
Nuestro curso

Nuestro curso

El curso está dirigido a las personas que quieren prepararse las Oposiciones de Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid.

Prepárate cómodamente desde casa y de manera online con nuestras clases en directo.

  • Clases en directo de 3 horas a través de nuestro campus virtual. Al mes daremos 4 sesiones de 3 horas cada una. Total 12 horas.
  • Clases grabadas siempre disponibles. Podrás verlas tantas veces como desees y en el horario que quieras mientras dure el curso y seas alumno.
  • Profesores expertos en legislación y específico y en la preparación de oposiciones.
  • Temario descargable en pdf.
  • Tests en cada tema.
  • Supuestos prácticos.
  • Resolución de dudas por email con los docentes y en la clase en directo.
  • Técnicas de estudio gratis.
  • Avisos personales : te avisamos de forma personal de los cambios que vayan surgiendo en el proceso de la Oposición (lista de admitidos, fechas de examen…)
  • Envío de información de convocatorias de oposiciones o bolsas similares.

 

¡Abrimos CURSO INTENSIVO!

Curso intensivo de 48 horas de formación online en directo.

 

¡RESERVA TU PLAZA!

Si eres o has sido alumno de nuestro centro, pregunta por nuestros descuentos.
  • Horarios
  • Turno 1. Jueves de 17 a 19h INICIO: 20 de marzo de 2025.
  • Turno 2. Viernes de 10 a 12h INICIO: 21 de marzo de 2025.

Estado de la oposición

Información oposición

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria de 104 plazas de Operario de Servicios Generales. Estas plazas están encuadradas en Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, correspondientes a otras agrupaciones profesionales.

El número total de plazas se dividen en las siguientes Ofertas de Empleo Público del Ayuntamiento de Madrid:

 

BASES ESPECÍFICAS OPERARIO SERVICIOS GENERALES AYTO MADRID

BASES GENERALES PROCESOS SELECTIVOS AYUNTAMIENTO MADRID

PÁGINA WEB DE LA OPOSICIÓN OPERARIO

VER CONVOCATORIA ANTERIOR OPERARIO (EXAMEN 2 DE ABRIL 2022)

Retribuciones

El salario de un Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid está entre los 21.811,02€ a 33.232,22€ brutos anuales.

VER SUELDOS FUNCIONARIOS AYUNTAMIENTO DE MADRID. 

Requisitos de los aspirantes

  • Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • No se exige estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo.
  • Tener la nacionalidad española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, en el supuesto de acceso al empleo público de nacionales de otros estados.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.

Estructura de la prueba

Según las bases publicadas 

El proceso selectivo será el de oposición. 

Estará integrada por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico que versará sobre el contenido del programa.

Estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:

  • La parte teórica constará de 45 preguntas. El tiempo para su realización será de 45 minutos.
  • La parte práctica constará de 10 preguntas. El tiempo para su realización será de 20 minutos.

Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.

Las respuestas erróneas penalizarán un 1/3 del valor de la respuesta correcta.

El ejercicio será calificado de cero a diez puntos.

Para superarlo deberá obtenerse un mínimo de cinco puntos en la parte teórica y un mínimo de cinco puntos en la parte práctica.

Calificación final

La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el resultado de dividir entre dos la suma de las calificaciones parciales de la parte teórica y de la parte práctica.

Bolsa de empleo

Una vez finalizado el proceso se formarán listas de espera, a efectos de su posible nombramiento como funcionarios/as interinos/as, con aquellos/as aspirantes del turno libre y de discapacidad que, cumpliendo los requisitos exigidos en la convocatoria, hubieran alcanzado un nivel mínimo suficiente para el desempeño de las funciones correspondientes de acuerdo con lo establecido en las diferentes bases específicas, ordenados/as según la puntuación obtenida en el proceso.

Los/las aspirantes que no deseen formar parte de las listas de espera deberán presentar escrito de renuncia ante la Administración convocante.

Por otra parte el órgano de selección incorporará al expediente una lista que comprenderá los/las candidatos/as suspensos del proceso selectivo que hubiesen alcanzado al menos una puntuación de tres (3) puntos en el primer ejercicio del proceso selectivo.

Temario

Temario

Según las bases publicadas 

Para optar a una plaza de la oposición de Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid tienes que preparar el siguiente temario:

Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Los Derechos y deberes fundamentales. La Ley 22/2006 de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid de 4 de julio de 2006: autonomía municipal (artículo 2), órganos de gobierno municipal (artículo 7), Distritos (artículo 22).
Tema 2.- El personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
Tema 3.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
Tema 4.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.
Tema 5.- Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid: Libro IV: gimnasios (artículo 96). Libro V: Título III: Condiciones Técnicas.
Tema 6.- Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales: Disposiciones generales. Título I: Normas generales de uso de las instalaciones deportivas municipales: Uso de las Instalaciones Deportivas Municipales, Derechos y deberes y prácticas prohibidas de los usuarios. Información y comunicación. Vestuarios, guardarropa, taquillas y jaulas. Objetos perdidos.
Tema 7.- Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales (I). Título II: De las piscinas municipales: Piscinas Municipales, Piscinas climatizadas, Instalaciones complementarias de las piscinas.
Tema 8.- Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales (II). Título III: De otras unidades deportivas de las instalaciones deportivas municipales. Título IV: De las embarcaciones de recreo en lagos y estanques.
Tema 9.- Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales (IV). Título V: De los servicios deportivos: Capitulo I: De las actividades deportivas dirigidas (artículo 42). Capitulo II: De las reservas de temporada: definición (artículo 44) y usos (artículo 45). Utilización de unidades para actividades deportivas: definición (artículo 49) y usos (artículo 50). Capitulo III: De los Juegos de competición (artículo 54).
Tema 10.- Ordenanza 12/2022, de 20 de diciembre, de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular. Título II: Gestión de los residuos municipales: Clasificación de residuos: Residuos generales (artículo 25). Clasificación de residuos: Residuos especiales (Artículo 26). Clases de recipientes (artículo 37). Conservación y limpieza de los cubos (artículo 41)

Información y reservas

Para reservar tu plaza

Te pueden interesar:

    ¿Necesitas información?





    He leído y acepto la Política de Privacidad de GRAFTON

    Share This