POSI


Academia oposiciones POSI (Personal de Oficios Servicios Internos) Ayuntamiento de Madrid
Curso de preparación ONLINE
- Clases en directo de 3 horas a la semana a través de nuestro campus virtual.
- En total 12 horas al mes distribuidas en 4 clases de 3 horas.
- Sesiones grabadas de las clases para visualizarlas cuando quieras.
- Profesores expertos en el temario de la oposición.
- Temario descargable en pdf.
- Tests en cada tema.
- Esquemas.
- Técnicas de estudio.
- Simulacros de exámenes.
- Resolución de dudas por email y en directo.
- Avisos personales : te avisamos de forma personal de los cambios que vayan surgiendo en el proceso de la Oposición (lista de admitidos, fechas de examen…)
- Envío de información de convocatorias de oposiciones similares.
NUEVOS GRUPOS EN MARZO. Reserva tu plaza.
Turno de mañana. Viernes de 10 a 13h. Comienzo 12 de marzo.
Turno de tarde. De 17 a 20h. Comienzo por confirmar.
¡PLAZAS LIMITADAS!
Aprovecha esta oportunidad de conseguir un empleo estable y oposita.
Número de plazas | 81 plazas POSI (Personal Oficios Servicios Internos) del Ayuntamiento de Madrid. |
Titulación exigida | No se exige titulación. |
Tipo de oposición | Libre. Oposición. |
Convocatoria | OEP 2017 + 2018 +2019 +2020 Convocatoria. |
Estado de la oposición | Pendiente publicación. |
El proceso selectivo se regirá por las siguientes bases:
BASES GENERALES PROCESOS AYUNTAMIENTO MADRID
SUELDOS FUNCIONARIOS AYUNTAMIENTO DE MADRID
Funciones del POSI
Las funciones de un personal de oficios de servicios internos del ayuntamiento de Madrid suelen ser muy variadas. Entre ellas están:
- Fotocopiar documentos.
- Reparto de correspondencia.
- Recepción de visitas.
- Conserje.
Requisitos de los participantes
- Tener nacionalidad española o la de un estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No se exige estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
Los/las aspirantes deberán reunir los requisitos establecidos en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.
Estructura de la prueba
El sistema de selección será el de Oposición.
Estará compuesta por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico sobre el temario.
Los cuestionarios tipo test teórico-prácticos estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:
– La parte teórica constará de 45 preguntas. El tiempo para su realización será de 45 minutos.
– La parte práctica constará de 10 preguntas. El tiempo para su realización será de 20 minutos.
Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.
Para superar este ejercicio se tendrá que obtener un mínimo de cinco puntos en la parte teórica y un mínimo de cinco puntos en la parte práctica. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el resultado de dividir entre dos la suma de las calificaciones parciales de la parte teórica y de la parte práctica.
Las respuestas erróneas descontarán 1/3 del valor de una pregunta correcta.
Más información en los teléfonos 91 877 12 25 / 91 295 85 96 / 91 527 73 08 o en los emails grafton@grafton.es o getafe@grafton.es
MATRÍCULA GRATUITA
¡RESERVA TU PLAZA!
Resumen Oposición
- Temas 10
- Cuestionarios 0
- Nº plazas 81
- Organismo Ayto Madrid
- Salario 0
- Evaluaciones Si
-
TEMARIO
- La Constitución Española de 1978: los derechos y deberes fundamentales.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el procedimiento administrativo: concepto y fases del procedimiento. Los recursos administrativos: principios generales y tipos. La Ley 22/2006 de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid de 4 de julio de 2006: Gobierno y Administración Municipal.
- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: La organización Central: Número y denominación de las actuales Áreas de gobierno. Ubicación física de sus dependencias (Secretarias Generales Técnicas). Los Distritos: estructura administrativa y ubicación física de sus principales dependencias.
- El personal al servicio de la Administración Pública según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos de los empleados públicos.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura del Plan de Igualdad.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
- Ordenanza de atención a la ciudadanía y administración electrónica: objeto, ámbito de aplicación y principios generales.
- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de los derechos digitales: objeto de la ley, deber de confidencialidad. El Código de Buenas Prácticas Administrativas del Ayuntamiento de Madrid: objeto y ámbito de aplicación.
- La correspondencia: Franqueo, depósito, entrega, recogida y distribución. Normativa para la distribución del correo interno y externo municipal. La atención al público: Acogida e información.
- Nociones básicas sobre seguridad en edificios municipales: Señalización y Seguridad. Planes de Emergencia y Evacuación en dependencias municipales. Nociones básicas de instalaciones eléctricas. Uso y funcionamiento de máquinas sencillas de reprografía.