Auxiliar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid

Nuestro curso
El curso está dirigido a las personas que quieren prepararse las Oposiciones de Auxiliar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.
Prepárate cómodamente desde casa y de manera online con nuestras clases en directo.
- Clases en directo de 3 horas a través de nuestro campus virtual. Al mes daremos 4 sesiones de 3 horas cada una. Total 12 horas.
- Clases grabadas siempre disponibles. Podrás verlas tantas veces como desees y en el horario que quieras mientras dure el curso y seas alumno.
- Profesores expertos en legislación y en la rama social.
- Impartimos todo el temario, el de legislación y el específico.
- Temario descargable en pdf.
- Tests en cada tema.
- Casos prácticos.
- Resolución de dudas ilimitada por email con los docentes y en la clase en directo.
- Técnicas de estudio gratis.
- Avisos personales : te avisamos de forma personal de los cambios que vayan surgiendo en el proceso de la Oposición (lista de admitidos, fechas de examen…)
- Envío de información de convocatorias de oposiciones o bolsas similares.
¡RESERVA TU PLAZA!
Si eres o has sido alumno de nuestro centro, pregunta por nuestros descuentos.
- Horarios
- Martes de 10 a 13h. INICIO 30 noviembre.
Estado de la oposición
- 16/04/2021
- Bases específicas Auxiliar de Servicios Sociales
- Se publican las bases específicas que regirán el proceso selectivo
- Bases específicas
- 22/10/2021
- Convocatoria en el BOAM
- Se publica la convocatoria en el boletín oficial de Comunidad de Madrid
- Convocatoria BOAM
- Pendiente de publicarse
- 02/11/2021
- Convocatoria BOE
- Se abre plazo de solicitudes del 3 de noviembre al 1 de diciembre
- Convocatoria BOE
- 01/02/2022
- Listados provisionales
- Plazo alegaciones del 2 al 15 de febrero
- Publicación listados provisionales admitidos y excluidos
- 15/03/2022
- Listados definitivos
- Publicación listados definitivos admitidos y excluidos
Información oposición
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria de 10 plazas de la categoría profesional de Auxiliar de Servicios Sociales encuadradas en la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Grupo C, Subgrupo C2.
Estas plazas corresponden a la oferta de empleo de los siguientes años:
- 4 plazas corresponden a la oferta de empleo del año 2018.
- 5 plazas corresponden a la oferta de empleo del año 2019.
- 1 plaza corresponde a la oferta de empleo del año 2020.
Del total de las plazas ofertadas se reserva 1 plaza para el cupo de discapacidad.
BASES ESPECÍFICAS AUXILIAR DE SERVICIOS SOCIALES AYTO MADRID
BASES GENERALES PROCESOS SELECTIVOS AYUNTAMIENTO MADRID
PÁGINA WEB OPOSICIÓN AUXILIAR SERVICIOS SOCIALES
Listados provisionales
Listado provisional ADMITIDOS Auxiliar de Servicios Sociales TURNO LIBRE.
Listado provisional ADMITIDOS Auxiliar de Servicios Sociales CUPO DISCAPACIDAD.
Listado provisional EXCLUIDOS Auxiliar de Servicios Sociales TURNO LIBRE.
Listado provisional EXCLUIDOS Auxiliar de Servicios Sociales CUPO DISCAPACIDAD.
Listados definitivos
Listado definitivo ADMITIDOS Auxiliar de Servicios Sociales TURNO LIBRE.
Listado definitivo ADMITIDOS Auxiliar de Servicios Sociales CUPO DISCAPACIDAD.
Listado definitivo EXCLUIDOS Auxiliar de Servicios Sociales TURNO LIBRE.
Listado definitivo EXCLUIDOS Auxiliar de Servicios Sociales CUPO DISCAPACIDAD.
Retribuciones
El salario de un Auxiliar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid está entre los 22.929,98€ y 61.704,52€ brutos anuales.
Requisitos de los aspirantes
- Poseer el título de Graduado en ESO o equivalentes o estar en condiciones de obtenerlo, habiendo terminado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea.
- Ser mayor de 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.
- No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Estructura de la prueba
El proceso selectivo será el de oposición.
Estará integrada por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico que versará sobre el contenido del programa.
Estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:
- La parte teórica constará de 70 preguntas. El tiempo para su realización será de 70 minutos.
- La parte práctica constará de 20 preguntas. El tiempo para su realización será de 40 minutos.
Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.
Las respuestas erróneas penalizarán un 1/3 del valor de la respuesta correcta.
Para superar este ejercicio se tendrá que obtener un mínimo de cinco puntos en la parte teórica y un mínimo de cinco puntos en la parte práctica. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el resultado de dividir entre dos la suma de las calificaciones parciales de la parte teórica y de la parte práctica.
Bolsa de empleo
Una vez finalizado el proceso se formarán listas de espera, a efectos de su posible nombramiento como funcionarios/as interinos/as, con aquellos/as aspirantes del turno libre y de discapacidad que, cumpliendo los requisitos exigidos en la convocatoria, hubieran alcanzado un nivel mínimo suficiente para el desempeño de las funciones correspondientes de acuerdo con lo establecido en las diferentes bases específicas, ordenados/as según la puntuación obtenida en el proceso.
Los/las aspirantes que no deseen formar parte de las listas de espera deberán presentar escrito de renuncia ante la Administración convocante.
Temario
Para optar a una plaza de la oposición de Auxiliar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid tienes que preparar el siguiente temario:
GRUPO I
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Los Derechos y deberes fundamentales.
Tema 2.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. Los Distritos: Organización y estructura administrativa.
Tema 3.- El personal al servicio de la Administración Pública según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
Tema 4.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
Tema 5.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura del Plan de Igualdad.
GRUPO II
Tema 1.- Ley 11/2003 de 27 de marzo de Servicios sociales de la Comunidad de Madrid: Competencias autonómicas y locales. Funciones de los servicios sociales de atención primaria. Grupos de población o colectivos incluidos en la aplicación de la ley. Servicios sociales de proximidad o básicos y servicios sociales especializados.
Tema 2.- La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia: definiciones, prestaciones, catálogo de servicios y grados.
Tema 3.- Organización de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Madrid.
Tema 4.- Fundamentos, principios y objetivos de los Servicios Sociales. Información, atención y acogida de los usuarios en los Centros Municipales de Servicios Sociales. La atención de urgencias.
Tema 5.- La atención e intervención social desde un enfoque multiprofesional. El voluntariado en los Servicios Sociales. Sistemas de colaboración.
Tema 6.- El fenómeno de la inmigración, asilo y refugio: La respuesta de los Servicios Sociales en los recursos a los que acceden inmigrantes, asilados y refugiados, papel del Auxiliar de Servicios Sociales.
Tema 7.- La Prevención y Promoción de la Salud en el Organismo Autónomo Madrid Salud. Red de Centros: Centros de Salud Comunitaria y Centros específicos. Programas Marco.
Tema 8.- La actuación sociosanitaria en los Servicios Sociales. Contenido y actuación. Papel del Auxiliar de Servicios Sociales con las personas que presentan déficit de salud y requieren de una actuación específica de apoyo.
Tema 9.- Los procesos de pobreza y exclusión social como elementos teóricos para comprender el papel de los Servicios Sociales y el marco de actuación del Auxiliar de Servicios Sociales.
Tema 10.- Problemática sociosanitaria de las adicciones: causas y consecuencias. Incidencia en la esfera familiar, laboral y social. Tratamiento individual y social de la persona con adicciones. Modo de actuación del Auxiliar de Servicios Sociales con personas que presentan problemática a las adicciones.
Tema 11.- Gerontología social: Los aspectos biológicos y psíquicos de las personas mayores. Funciones del Auxiliar de Servicios Sociales en relación con las personas mayores.
Tema 12.- La respuesta de los Servicios Sociales ante problemas de menores y de mujer (malos tratos, abandono, etc.), papel del Auxiliar de Servicios Sociales con dichos grupos sociales.
Tema 13.- La Emergencia Social como objeto de los Servicios Sociales. Samur Social, como Servicio de Atención a la Emergencia Social y Atención a las Personas Sin Hogar en situación de calle.
Tema 14.- Papel y respuesta del Auxiliar de Servicios Sociales en situaciones de emergencia y evacuación en los distintos equipamientos de la Red de Servicios Sociales Municipales.
Tema 15.- El Auxiliar de Servicios Sociales en los Centros de Servicios Sociales de la Red Municipal de Atención Social Primaria. Acogida y atención al público en los Centros de Servicios Sociales.
Tema 16.- El Auxiliar de Servicios Sociales en relación a la atención a personas en situación de dependencia o personas con discapacidad.
Tema 17.- El Auxiliar de Servicios Sociales en los Servicios de Ayuda a Domicilio. El Auxiliar de Servicios Sociales con relación a la prevención y reinserción.
Tema 18.- Las Personas sin Hogar: definición, perfil y tipología.
Tema 19.- El Programa Municipal de Atención a Personas Sin Hogar y la Red Municipal de Atención a dicho colectivo social. El papel del Centro de Acogida San Isidro como dispositivo sociosanitario en dicha Red: perfil de usuarios, programas, servicios y prestaciones.
Tema 20.- El Auxiliar de Servicios Sociales en el Centro de Acogida San Isidro: Sus funciones asistenciales y de apoyo al equipo técnico del referido dispositivo de atención.
Información y reservas
Para reservar tu plaza
- Llamar al 91 295 85 86 – 91 877 12 25– 91 527 73 08
- Escribe a matriculas@grafton.es