Auxiliar Administrativo SERMAS

Nuestro curso
Nuestro curso
El curso está dirigido a las personas que quieren prepararse las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Prepárate cómodamente desde casa y de manera online con nuestras clases en directo.
Más del 75% de aprobados en la convocatoria de Auxiliar Administrativo SERMAS del año 2019.
¡Enhorabuena a nuestros alumnos!
- Clases en directo de 3 horas a través de nuestro campus virtual. Al mes daremos 4 sesiones de 3 horas cada una. Total 12 horas.
- Clases grabadas siempre disponibles. Podrás verlas tantas veces como desees y en el horario que quieras mientras dure el curso y seas alumno.
- Profesores expertos en legislación y en la preparación de oposiciones.
- Temario descargable en pdf.
- Tests en cada tema.
- Test de entrenamiento. En el campus además, podrás crear también tus propios tests de entrenamiento seleccionando por temas o preguntas fallidas.
- Resolución de dudas por email con los docentes y en la clase en directo.
- Técnicas de estudio gratis.
- Avisos personales : te avisamos de forma personal de los cambios que vayan surgiendo en el proceso de la Oposición (lista de admitidos, fechas de examen…)
- Envío de información de convocatorias de oposiciones o bolsas similares.
¡RESERVA TU PLAZA!
Si eres o has sido alumno de nuestro centro, pregunta por nuestros descuentos.
- Horarios
- NUEVO GRUPO. Turno tardes. Miércoles de 17 a 20h. COMIENZO 10 de septiembre de 2025.
- NUEVO GRUPO. Turno mañanas. Jueves de 10 a 13h. COMIENZO 11 de septiembre de 2025.
Estado de la oposición
- 04/07/2025
- Convocadas 933 plazas para Auxiliar Administrativo/a Servicio Madrileño de Salud SERMAS
- Plazo de solicitudes del 7 de julio al 4 de agosto de 2025.
- Toda la información sobre la convocatoria de Auxiliar Administrativo SERMAS
Información oposición
La Comunidad de Madrid tiene aprobadas 2245 plazas de acceso libre de personal estatutario fijo en la categoría de Auxiliar Administrativo del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), grupo C, subgrupo C2.
Estas plazas corresponden a las ofertas de empleo público:
- 198 plazas correspondientes a la OEP de 2019
- 396 plazas correspondientes a la OEP de 2020
- 78 plazas correspondientes a la OEP de 2021.
- 102 plazas correspondientes a la OEP de 2022.
- 163 plazas correspondientes a nuevo ingreso de la OEP de 2023.
- 328 plazas correspondientes a la tasa específica de la OEP de 2023.
- 340 plazas correspondientes a la OEP de 2024.
- 390 plazas correspondientes a la OEP de 2025.
- 250 plazas correspondientes a la tasa específica de la OEP de 2025.
La Comunidad de Madrid convoca 933 plazas de las ofertas de empleo del año 2022, 2023 y 2024.
VER CONVOCATORIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SERMAS
Retribuciones
El salario de un de Auxiliar Administrativo, grupo C, subgrupo C2 del Servicio Madrileño de Salud está entre 18.978,66€ y 19.125,18€ brutos al año.
Requisitos de los aspirantes
Para optar a una plaza de Auxiliar Administrativo del Servicio Madrileño de Salud debes:
a) Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa establecida en la normativa de Seguridad Social.
b) Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
c) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar, Técnico de Formación Profesional, Bachiller Elemental o titulación equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar homologadas.
d) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los términos y durante el plazo que se establezca en la legislación que le fuera de aplicación, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial.
f) No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente.
g) De conformidad con el artículo 57.1, de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, es requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores de edad, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexuales, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
Estructura de la prueba
El proceso selectivo para Auxiliar Administrativo del SERMAS será el de concurso-oposición.
Fase oposición
Estará compuesta por un único ejercicio de carácter eliminatorio.
La fase de oposición tiene carácter obligatorio y eliminatorio. Su puntuación supondrá el 50 % del proceso selectivo.
El ejercicio de la fase de oposición consistirá en la contestación por escrito en el plazo de 110 minutos de un cuestionario tipo test de 90 preguntas que estarán relacionadas con el contenido propio de la categoría, y de 10 preguntas de reserva. Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán 1/4 del valor asignado a las respuestas correctas.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de 50 puntos. Para superar esta fase, habrá de obtenerse una nota igual o superior a 5 sobre 10, teniendo en cuenta que 10 se corresponde a la puntuación máxima del examen. Por tanto, pasarán a la fase de concurso todos los aspirantes que superen la fase de oposición.
Fase concurso
La puntuación máxima de la fase de concurso será de 50 puntos.
La acreditación de los méritos de formación y de experiencia profesional en el concurso, constará de dos fases, independientes y no sustitutivas, una primera de aportación o registro de méritos bien de oficio o a instancia del interesado y una segunda, de asignación de méritos al proceso por los aspirantes, mediante el autobaremo.
Para ello, los aspirantes deberán registrar previamente los mismos en el Registro de Méritos (en adelante RMER) que se encuentra abierto de forma permanente.
Los tribunales no podrán valorar méritos no asignados al proceso por los aspirantes en el autobaremo aun cuando hayan sido aportados en el RMER.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE RMER
Se valorarán los siguientes méritos:
- Experiencia profesional (máximo, 35 puntos)
- Formación y docencia (máximo 15 puntos)
Se calificarán los siguientes méritos:
Experiencia profesional: hasta un máximo de 35 puntos.
1.1. Por cada día completo de servicios prestados en la categoría de Grupo Auxiliar de Función Administrativa o categoría equivalente como funcionario o laboral en centros sanitarios públicos del Sistema Nacional de Salud, o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea, dentro de la normativa vigente de libre circulación, gestionados por la Administración Pública. 0,006 puntos.
1.2. Por cada día completo de servicios prestados como Grupo Auxiliar de Función Administrativa o categoría equivalente en Instituciones de las Administraciones Públicas diferentes al Sistema Nacional de Salud o diferentes a los distintos Servicios de Salud Públicos de la Unión Europea. 0,004 puntos.
1.3. Por cada día completo de servicios prestados como Grupo Auxiliar de Función Administrativa o categoría equivalente por cuenta ajena, en instituciones sanitarias privadas españolas y de la Unión Europea, concesionadas o con concierto asistencial y/o acreditación docente justificados
documentalmente, y computados desde la fecha del concierto y/o acreditación, justificados mediante vida laboral y certificado o contrato de trabajo. 0,003 puntos.
1.4. Por día completo de servicios prestados como Grupo Auxiliar de Función Administrativa retribuidos por cuenta ajena para las que se exija la misma titulación que para la categoría convocada, en centros sanitarios/sociosanitarios privados justificados mediante vida laboral y certificado o contrato de trabajo. 0,002 puntos.
1.5. Por cada día completo de servicios prestados de carácter asistencial o de coordinación o dirección en programas de cooperación internacional, en virtud de convenios o acuerdos organizados o autorizados por la Administración Pública, cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria en el ámbito de la salud, mediante relación contractual (Ley del voluntariado “Boletín Oficial del Estado” 15/10/2015): 0,002 puntos.
1.6. Por cada día completo de servicios prestados con nombramiento o contrato de alta dirección como personal directivo en las Instituciones Sanitarias Públicas dependientes de la Comunidad de Madrid o del Sistema Nacional de Salud y que no puedan ser computados en los apartados anteriores. 0,004 puntos.
1.7. Por cada día completo de servicios prestados en distinta categoría estatutaria en instituciones sanitarias públicas en centros sanitarios públicos del Sistema Nacional de Salud, o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea, dentro de la normativa vigente de libre circulación, gestionados por la Administración Pública. 0,002 puntos.
Formación y docencia (máximo15 puntos).
- Formación continuada
- Formación transversal
- Docencia
VER DESGLOSE MÉRITOS
Temario
Temario
Para optar a una plaza de la oposición de Auxiliar Administrativo del SERMAS tienes que preparar el siguiente temario:
Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Título preliminar. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección de la salud en la Constitución.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: composición, elección y funciones.
Tema 3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
Tema 4. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: estructura del sistema sanitario público; organización general del sistema sanitario público, los servicios de salud de las Comunidades Autónomas y las Áreas de Salud.
Tema 5. Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid: sistema sanitario de la Comunidad de Madrid. Derechos y deberes de los ciudadanos. El Servicio Madrileño de Salud.
Tema 6. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; integración del principio de igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de Sanidad.
Tema 7. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: derechos de los ciudadanos. La tarjeta sanitaria individual. Los derechos de información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Tema 8. Las modalidades de la asistencia sanitaria. La atención primaria de la salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades.
Tema 9. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales. Los órganos administrativos. Principios generales y competencia. Abstención y recusación. Funcionamiento electrónico del sector público. Relaciones interadministrativas.
Tema 10. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Objeto. Ámbito subjetivo de aplicación. De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. Términos y plazos.
Tema 11. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): De los actos administrativos. El procedimiento administrativo común. Revisión de los actos administrativos. Iniciativa legislativa y potestad reglamentaria. Tema 12. Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
Tema 13. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores.
Tema 14. Real Decreto Legislativo 5/2015, Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de Personal. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio: principios rectores y requisitos generales. Acceso al empleo público de los nacionales de otros Estados, acceso al empleo público de funcionarios españoles de Organismos Internacionales y personas con discapacidad. Órganos de selección.
Tema 15. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (I): normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 16. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (II): provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias.
Tema 17. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (III): situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
Tema 18. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil: Ámbito de aplicación, el Interés superior del menor, tratamiento de datos de carácter personal, actuaciones de protección, obligaciones de los ciudadanos y deber de reserva.
Tema 19. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación de trabajadores: altas, bajas y variaciones en los datos. Cotización: obligatoriedad. Liquidación: competencia y prescripción. Acción protectora del sistema de Seguridad Social: Disposiciones generales.
Tema 20. Documentación de uso de las Instituciones Sanitarias: administrativa y clínica. La historia clínica. Clasificación de los documentos: sistemas. Circuitos de los documentos: archivo. El Registro de Entrada y Salida de documentos.
Tema 21. El servicio de Admisión y documentación clínica: gestión de la historia clínica, archivo de historias clínicas; nociones básicas de codificación.
Tema 22. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica.
Tema 23. La protección de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos): objeto, ámbito territorial, definiciones. Condiciones para el consentimiento. Tratamiento de categorías especiales de datos personales. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales. Derecho de acceso del interesado.
Tema 24. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Contratos del sector público: Tipos de contratos. Partes del contrato. El expediente de contratación.
Tema 25. Los centros hospitalarios: estructura funcional de la Gerencia, de la Dirección Médica, de la Dirección de Enfermería y de la Dirección de Gestión.
Tema 26. Plataformas informáticas de uso en la sanidad de la Comunidad de Madrid: Cibeles, Historia Clínica Electrónica Única.
Tema 27. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 8: ventanas, iconos, accesos directos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. La papelera de reciclaje. El explorador de Windows: gestión de carpetas y archivos en discos duros y discos/memorias USB.
Tema 28. Word 2013: principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Herramientas de escritura. Composición del documento. Combinar correspondencia. Listas y esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento. Impresión del documento. Control de cambios.
Tema 29. Excel 2013: Hojas de cálculo: principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Gráficos. Vínculos.
Tema 30. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensajes. Libreta de direcciones. Personalización y uso de pies de firma.
Información y reservas
Para reservar tu plaza
- Llamar al 91 295 85 86 – 91 877 12 25– 91 527 73 08
- Escribe a matriculas@grafton.es