CELADOR DEL SERMAS


Academia oposiciones Celador SERMAS
Más del 90% de aprobados en la convocatoria de Celador del año 2019.
¡Enhorabuena a nuestros alumnos!
CURSO DE PREPARACIÓN DE CELADOR SERMAS 2021
- Clases en directo ONLINE de 3 horas a la semana.
- Sesiones grabadas de las clases para visualizarlas cuando quieras.
- Docentes altamente cualificados. El curso es impartido por profesores expertos en legislación y formación específica celador.
- Temario propio y descargable en pdf.
- Tests en cada tema.
- Simulacros de exámenes.
- Resolución de dudas por email y en directo ilimitadas.
- Campus virtual 24 horas. Accesible en cualquier momento del día.
- Avisos personales : te avisamos de forma personal de los cambios que vayan surgiendo en el proceso de la Oposición (lista de admitidos, fechas de examen…)
- Envío de información de convocatorias de oposiciones similares.
El curso está estructurado en 32 sesiones de 3 horas cada una. En total, 96 horas de formación. La duración estimada es de 8 meses.
Las clases se van a dividir de la siguiente manera:
• 18 sesiones de 3 horas, en total 54 horas dedicadas al temario de Legislación.
• 12 sesiones de 3 horas, en total 36 horas dedicadas al temario de formación específica celador.
• 2 sesiones de 3 horas, en total 6 horas dedicadas a técnicas de estudio.
Comenzamos nuevos grupos ONLINE. ¡RESERVA TU PLAZA!
Número de plazas | 233 plazas OPE 2018+ 198 plazas OPE 2019 +226 plazas OPE 2020. Total 657 plazas. |
Titulación exigida | Certificado de Escolaridad o equivalentes. |
Tipo de oposición | Concurso- oposición. |
Convocatoria | Pendiente de publicación. |
Estado de la oposición | Pendiente de publicación. |
Después de aprobar la mayor oferta de empleo para Celador del SERMAS con un total de 1513 plazas, Comunidad de Madrid aprobó en la oferta de empleo del 2018 con 233 plazas , 198 plazas en el año 2019 y 226 plazas en el año 2020. En total hay 657 plazas ofertadas para Celador del SERMAS.
Requisitos de los participantes
Según la convocatoria anterior:
- Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa establecida en el Estatuto Marco.
- Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrá participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales a que se refiere el párrafo anterior, siempre que no esté separado de derecho; igualmente, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
- Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente, expedido por el Ministerio competente o estar en condiciones de obtenerlo, habiendo terminado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los términos y durante el plazo que se establezca en la legislación que le fuera de aplicación, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial.
- De conformidad con el artículo 13, párrafo 5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, es requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
Estructura de la prueba
Según la convocatoria anterior:
El proceso selectivo consta concurso-oposición.
A) La parte de oposición consistirá en un único ejercicio de carácter obligatorio y eliminatorio:
1) Contestar por escrito en el plazo máximo de 90 minutos, de un cuestionario tipo test de 60 preguntas más otras 10 de reserva. Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas siendo únicamente una la correcta. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y los errores penalizarán con 1/4 del valor asignado a las respuestas correctas.
La puntuación máxima posible correspondiente a los 60 aciertos será de 50 puntos.
Superarán la fase de oposición aquellos aspirantes que hayan obtenido, al menos, el 50 por 100 de la puntuación resultante de la media aritmética de las 10 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba. Este nivel será común para todos los aspirantes con independencia del cupo por el que concurran. Por tanto, podrán superar la fase de oposición un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
B) Fase de concurso. Sólo será valorada si se ha superado la puntuación mínima en la parte de oposición. La puntuación máxima que podrá obtenerse será de 50 puntos.
En ella se valorarán:
1) Experiencia profesional (Máximo 35 puntos)
a) Por cada mes completo de servicios prestados como Celador o categoría equivalente como funcionario o laboral en instituciones sanitarias públicas adscritas o dependientes del Sistema Nacional de Salud o de los distintos Servicios de Salud Públicos de la Unión Europea, dentro de la normativa vigente de libre circulación: 0,18 puntos.
b) Por cada mes completo de servicios prestados como Celador o categoría equivalente en Instituciones de las Administraciones Públicas diferentes al Sistema Nacional de Salud o diferentes a los distintos Servicios de Salud Pública de la Unión Europea: 0,13 puntos.
c) Por cada mes completo de servicios prestados como Celador, o en funciones equivalentes, en instituciones sanitarias privadas españolas y de la Unión Europea, concesionadas o con concierto asistencial y/o acreditación docente justificados documentalmente, y computados desde la fecha del concierto y/o acreditación, justificados mediante vida laboral y certificado o contrato de trabajo: 0,09 puntos.
d) Por cada mes completo de servicios prestados como Celador, o en funciones equivalentes, en centros de trabajo privados, justificados mediante vida laboral y certificado o contrato de trabajo: 0,06 puntos.
e) Por cada mes completo de servicios prestados de carácter asistencial o de coordinación o de dirección en programas de cooperación internacional, en virtud de convenios o acuerdos organizados o autorizados por la Administración Pública, cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria en el ámbito de la salud (Ley del voluntariado “Boletín Oficial del Estado” 15/10/2015): 0,06 puntos.
f) Por cada mes completo de servicios prestados con nombramiento o contrato de alta dirección como personal directivo en las instituciones sanitarias públicas dependientes de la Comunidad de Madrid o del Sistema Nacional de Salud y que no puedan ser computados en los apartados anteriores: 0,18 puntos.
g) Por cada mes completo de servicios prestados en distinta categoría estatutaria en instituciones sanitarias públicas adscritas o dependientes del Sistema Nacional de Salud o de los distintos Servicios de Salud Públicos de la Unión Europea, dentro de la normativa vigente de libre circulación: 0,05 puntos.
Para la valoración del apartado relativo a la “Experiencia profesional” se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. A los efectos de valoración del apartado “Experiencia profesional”, un mismo período de tiempo no podrá ser objeto de valoración por más de uno de los subapartados, tomándose en consideración el más beneficioso para el solicitante, excepto los servicios prestados a tiempo parcial en un mismo período, que se computarán hasta completar el 100% de la jornada laboral,sin que el exceso de jornada pueda ser valorado.
2. El cómputo de los servicios prestados a tiempo parcial se realizará de forma proporcional al tiempo completo, a excepción de los períodos de reducción de jornada por guarda legal de los titulares, que se hará a tiempo completo. Sin embargo, las sustituciones de estas reducciones por guarda legal se valorarán en proporción a la jornada trabajada.
3. Se entiende por mes el conjunto de 30 días naturales. Para el cómputo de los servicios prestados, se sumarán en días todos los períodos y se dividirán por 30, despreciándose del resultado final los que sean inferiores a 30.
2) Formación continuada (Máximo 15 puntos)
2.1 Formación continuada.
Se valorarán los cursos de formación, recibidos y certificados hasta la fecha de publicación de esta convocatoria, cuyo contenido esté directamente relacionado con las funciones propias de la categoría objeto de la misma convocadas, organizadas o impartidas por la Administración Central, Autonómica, Local, Universidades e Instituciones Sanitarias Públicas, o bien al amparo de los Acuerdos de Formación Continua con las Administraciones Públicas o bien organizadas o impartidas por las organizaciones sindicales, fundaciones, sociedades científicas y otras entidades, acreditadas por las Administraciones Sanitarias, siempre que dichas circunstancias consten en el propio título o diploma, o bien se certifiquen
debidamente, con la siguiente puntuación:
Por cada 10 horas de formación: 1 punto.
2.2 Docencia
Por servicios prestados como profesor en cursos de Formación Continuada del apartado 2.1: 0,20 puntos por cada 10 horas de formación impartida.
Si de un mismo curso se impartieran varias ediciones en un período de un año, solo se baremará una vez.
Próximamente abriremos nuevos grupos de preparación para la oposición de CELADOR del SERMAS. Puedes realizar la reserva de plaza en:
Madrid C/ Téllez, 15 (Metro Menéndez Pelayo) teléfono 91 527 73 08
Getafe C/ Galicia, 17 (Metro Juan de la Cierva) teléfono 91 295 85 96 / 91 877 12 25
MATRÍCULA GRATUITA
¡RESERVA TU PLAZA!
Resumen Oposición
- Temas 15
- Cuestionarios 0
- Casos Prácticos NO
- Nº plazas 431
- Organismo SERMAS
- Salario 0
- Evaluaciones Si
-
Temario