Convocatoria 78 plazas Auxiliar de Servicios de Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid en su boletín oficial del 7 de mayo de 2025 ha publicado la convocatoria de 78 plazas de carácter laboral para la categoría profesional de Personal Auxiliar de Servicios (Grupo V, Nivel 1, Área B).
Estas plazas corresponden a las siguientes ofertas de empleo:
- 47 plazas correspondientes a la oferta de empleo público de 2022.
- 9 plazas correspondientes a la oferta de empleo público de 2023.
- 22 plazas correspondientes a la oferta de empleo de 2024.
El proceso se regirá por las siguientes bases:
BASES GENERALES PROCESOS SELECTIVOS PERSONAL LABORAL COMUNIDAD DE MADRID
BASES ESPECÍFICAS AUXILIAR DE SERVICIOS COMUNIDAD DE MADRID
Requisitos de los participantes
- Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Nacionalidad: Deberá concurrir alguna de las siguientes circunstancias:
- – Tener la nacionalidad española.– También podrán participar, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales de la Comunidad de Madrid y demás excepciones contempladas en el artículo 9 del Decreto 230/2001, de 11 de octubre:
- Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes, en los términos previstos en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Los aspirantes no residentes en España incluidos en este apartado deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se aleguen.
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, en los términos establecidos en el Reglamento (UE) número 492/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de abril de 2011, relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión, y el citado Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero.
Los extranjeros incluidos en este apartado deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se aleguen.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de la categoría profesional y, en su caso, especialidad a la que se pretende acceder
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial por resolución judicial para el desempeño de las funciones públicas, conforme a lo dispuesto en el artículo 56.1.d) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. En caso de ser nacional de otro Estado, además del requisito citado en el párrafo anterior, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- No se exige estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo.
Plazo de solicitudes
El plazo de solicitudes del 8 de mayo al 5 de junio de 2025.
La tramitación de la solicitud se realizará exclusivamente por vía telemática.
Es necesario disponer de uno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
‼️ El importe de la tasa de examen será de 9,38€
💥 En el campo observaciones deberá constar “Acceso libre a plazas laboral Personal Auxiliar Servicios (Grupo V, Nivel 1, Área B)”
Documentación a presentar junto con la solicitud
Se presentará junto a la inscripción la siguiente documentación si se precisa:
- Ejemplar del impreso modelo 030, acreditativo de haber abonado la tasa por derechos de examen y, en su caso, la documentación justificativa de la exención parcial o total del pago de la misma.
- Quienes precisen adaptaciones de tiempo y medios para la realización del ejercicio de que consta el proceso selectivo, deberán indicarlo en el apartado correspondiente de la solicitud de participación e identificar el tipo o tipos de adaptaciones pretendidas, sin que, en ningún caso, la adaptación pueda consistir en la exención de la realización del ejercicio, debiendo presentar la documentación acreditativa de la necesidad de las adaptaciones solicitadas, que habrá de ser aportada en la forma y términos establecidos en la base octava.6 de la Orden 913/2019, de 26 de marzo.
- Únicamente en aquellos casos en que la solicitud se presente y firme por medio de representante que actúa en nombre de la persona aspirante, se deberá aportar la correspondiente autorización en el formulario establecido al efecto.
Exenciones
Estarán exentos del pago:
- Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100. Estas personas deberán acompañar a la solicitud la tarjeta o certificado vigente.
- Las personas que figuren en los servicios públicos de empleo como demandantes de empleo con una antigüedad mínima de seis meses, referida a la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria en el BOCM.
- Las familias numerosas de categoría especial estarán exentas y las de categoría general una bonificación del 50 por 100.
- Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales, las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución administrativa por la que se reconozca tal condición, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el cónyuge del fallecido y los hijos de los heridos y fallecidos.
- Las víctimas de violencia de género, debiendo acreditarse tal circunstancia mediante la aportación de resolución judicial u orden de protección
Estructura de la prueba
El proceso selectivo para optar a una plaza de Personal de Auxiliar de Servicios de la Comunidad de Madrid será el de oposición y constará de un sólo ejercicio:
Ejercicio:
Consistirá en contestar un cuestionario de 40 preguntas tipo test más 5 adicionales de reserva que versarán sobre el temario. El tiempo para la realización de este ejercicio será de cuarenta minutos.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta.
Se calificará de cero a cien puntos, siendo necesario, para superarlo, obtener un mínimo de cincuenta puntos.
Calificación de los ejercicios
El ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos, siendo necesario para superarlo, obtener un mínimo de 50 puntos.
Bolsa de empleo
Se procederá a la constitución y aprobación de una bolsa de trabajo temporal, a efectos de su posible contratación como personal laboral, integrada con aquellas personas aspirantes que hayan obtenido como mínimo el 80 % de la calificación que establezca el órgano de selección para superar el primer y único ejercicio de la oposición, y no superen el proceso selectivo, salvo que manifiesten expresamente su voluntad de no formar parte de dicha bolsa de trabajo. En ningún caso formarán parte de la bolsa de trabajo los aspirantes a los que se les haya anulado el examen de alguno de los ejercicios de la oposición, por incumplimiento de las normas legales y reglamentarias de aplicación en los procesos selectivos.
Temario
Tema 1. Prevención de riesgos laborales y salud laboral en el desarrollo de las funciones propias de la categoría. Especial referencia a: Retirada y traslado de residuos biosanitarios y citotóxicos, químicos y tóxicos. Higiene postural. Riesgos de caídas.
Tema 2. La limpieza y desinfección en centros públicos de la Comunidad de Madrid y tareas de limpieza de patios, jardines, viales, maquinaria, vehículos y cubos de basura. Conocimientos básicos sobre la utilización de productos y utensilios.
Tema 3. Traslado de usuarios dentro de centros públicos. Conocimientos básicos del manejo de utensilios y accesorios para el traslado de los mismos.
Tema 4. Carga, descarga, transporte, empaquetado y ordenación de materiales: elementos mecánicos simples y manuales.
Tema 5. Servicio de lavandería. Selección de ropa sucia: clasificación de los diferentes tipos de ropa, previa al proceso de lavado. Simbología del etiquetado de las prendas. Métodos y técnicas de lavado. Conocimiento y uso de productos específicos para el lavado, desinfección y cuidado de la ropa. Operaciones de secado de la ropa. Selección de ropa limpia. Marcaje de ropa. Planchado: temperatura para los distintos tejidos. Planchado manual. El doblaje de la ropa.
Tema 6. Higiene, tratamiento y manipulación de alimentos. Prevención de las enfermedades alimentarias. Lavado y pelado de los alimentos.
Tema 7. El local de cocina: Distribución, maquinaria, limpieza y conservación. El utillaje de cocina: descripción, utilización, limpieza, conservación, materiales de fabricación y propiedades de herramientas, utensilios y batería de cocina.
Tema 8. Montaje y servicios básicos de comedores en centros públicos. Distribución de alimentos en la cinta de emplatado.
Tema 9. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
CURSO DE PREPARACIÓN
Si quieres conseguir una de ellas, comienza ya tu preparación. ¡Abrimos nuevo grupo!
Infórmate en el 91 877 12 25 o escribe a matriculas@grafton.es
¡La mejor formación a tu alcance, estés donde estés!
CURSO PREPARACIÓN AUXILIAR SERVICIOS COMUNIDAD DE MADRID
Síguenos en redes sociales