Convocadas 24 plazas para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Parla
El Ayuntamiento de Parla ha convocado 24 plazas para la categoría de Auxiliar Administrativo/a Grupo C, Subgrupo C2.
Estas plazas corresponden a las Ofertas de empleo público del año 2022, 2023, 2024 y 2025.
VER BASES COMPLETAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A AYUNTAMIENTO PARLA
Requisitos de los aspirantes
- Tener la nacionalidad española o encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
- Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea o encontrarse en el ámbito de aplicación de Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Ser cónyuge de español o de nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho.
- Ser descendiente de español o de nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea o de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
- Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. La condición de persona con discapacidad y su compatibilidad se acreditarán por certificación del Instituto Nacional de Servicios Sociales u Organismo Autónomo correspondiente, pudiéndose exigir valoración por el Servicio Médico de la Entidad.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión, o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias, del título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica o equivalente, expedido con arreglo a la legislación vigente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar homologadas.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatuarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- En aquellos puestos que impliquen contacto habitual con personas menores de edad deberá acreditarse no haber sido condenado por sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.
Plazo de solicitudes
El plazo para presentar las solicitudes será del 19 de agosto al 16 de septiembre de 2025, ambos incluidos.
La solicitud se podrá presentar de las siguientes maneras:
- Presencialmente, en las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Parla.
- Presencialmente por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, teniendo la obligación de comunicarlo el mismo día de la presentación en la Entidad Administrativa enviando una copia del Registro de Entrada al Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Parla a través de correo electrónico a personaloposiciones@ayuntamientoparla.es.
- Con Certificado Digital por Registro Electrónico en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Parla (https://sede.ayuntamientoparla.es), en los Registros Electrónicos de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Administraciones Locales.
ACCESO SOLICITUD
Documentación a adjuntar junto con la solicitud
Los aspirantes deberán acompañar a las solicitudes de participación:
Declaración de la persona interesada (ver modelo en la propia solicitud) en la que manifieste expresamente que reúne todas y cada una de las condiciones y requisitos exigidos en la Base Sexta, referidos siempre a la fecha de expiración del plazo de presentación de solicitudes, y que acepta en todos sus extremos las presentes bases, así como que son ciertos todos los datos consignados en la solicitud y en la documentación aportada.
Justificante de pago de la Tasa por tramitación de expedientes de procesos selectivos para el acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo que se encuentre vigente. En caso de ser beneficiario de alguna de las bonificaciones previstas en la referida ordenanza deberá indicarlo en la instancia de participación y acreditarlo documentalmente.
Tasas
La tasa por derechos de examen es de 40 €.
Exenciones
Los aspirantes que cumplan las siguientes condiciones tendrán un 100% de bonificación en la tasa.
- Persona que figura en situación de desempleo con una antigüedad mínima superior a doce meses.
- Víctima de violencia de género.
A efectos de acreditar la exención total del pago de la tasa, los aspirantes habrán de presentar junto con su solicitud de participación copia de la documentación que acredite tal condición.
Proceso selectivo
El sistema selectivo será el de concurso-oposición.
Fase de oposición (60%)
Consistirá en la realización de dos pruebas eliminatorias que se puntuarán, cada una de ellas, entre 0 y 10 puntos, siendo necesario para superarlas obtener una puntuación mínima de 5 puntos en cada una de ellas.
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test compuesto por 30 preguntas, más cinco adicionales de reserva con respuestas alternativas, en el tiempo que determine el órgano de selección, no superior a 40 minutos.
Las personas aspirantes que no obtengan una puntuación mínima de 5 puntos en el test quedarán eliminadas del proceso selectivo no accediendo a las fases ulteriores.
Segundo ejercicio:
Consistirá en resolver una prueba de carácter práctico, cuyo contenido estará dirigido a apreciar la capacidad de los/as aspirantes en aspectos relacionados con las funciones esenciales del puesto de trabajo y que versará sobre el contenido del temario.
Dicha prueba podrá realizarse, a criterio del Tribunal, mediante el desarrollo por escrito de un supuesto práctico o mediante la formulación de preguntas o resolución de ejercicios prácticos cuya contestación se realizará en un cuestionario tipo test con respuestas alternativas
La calificación del ejercicio práctico será de 0 a 10 puntos quedando eliminadas del proceso selectivo las personas aspirantes que no obtengan una puntuación mínima de 5 puntos.
Fase de concurso (40%)
A esta fase del proceso selectivo solo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Serán méritos valorables:
- Experiencia profesional.
- Titulaciones académicas.
- Formación y perfeccionamiento profesional.
Experiencia profesional (Máximo 7 puntos)
Se acreditará de la siguiente forma:
Experiencia como Auxiliar Administrativo/a en las Administraciones Públicas (máximo 4 puntos):
Mediante certificado emitido por la administración o fotocopia u original de los contratos de trabajo acompañados de la vida laboral.
En el supuesto de que los servicios prestados lo hayan sido en el Ayuntamiento de Parla, podrá eximirse su acreditación siempre y cuando se indique en la solicitud que la misma sea aportada por parte del Departamento de Personal de esta administración y siempre y cuando la misma obre en el expediente personal del/a interesado/a. La aportación de documentación se limitará a actuaciones administrativas, certificados y/o contratos laborales.
Experiencia como Auxiliar Administrativo/a en el sector privado (máximo 3 puntos):
Mediante los contratos de trabajo registrados ante el organismo competente acompañados obligatoriamente de una certificación de vida laboral expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Titulaciones académicas y titulaciones oficiales de idiomas (máximo 1 punto)
Puntuarán las siguientes titulaciones:
- Formación Profesional de Grado Superior o equivalente o Certificado de Profesionalidad de nivel 3 en alguna de las familias profesionales relacionadas con la plaza objeto de cobertura: 1 punto.
- Formación Profesional de Grado Medio, o equivalente, o certificados de profesionalidad de nivel 2 en alguna de las familias profesionales relacionadas con la plaza objeto de cobertura: 0,75 puntos.
- Formación profesional Básica o Certificado de profesionalidad de nivel 1 en alguna de las familias profesionales relacionadas con la plaza objeto de cobertura: 0,5 puntos.
Formación y perfeccionamiento profesional (máximo 2 puntos)
Por la realización en los últimos 10 años de cursos de actualización y especialización profesional relacionados con las funciones de la plaza objeto de cobertura impartidos por centros legalmente autorizados y reconocidos, se asignarán los siguientes puntos:
- Cursos entre 15 y 50 horas de duración: Puntuación: Nº de cursos X 0,05
- Cursos entre 51 y 100 horas de duración: Puntuación: Nº de cursos X 0,15
- Cursos entre 101 y 200 horas de duración: Puntuación: Nº de cursos X 0,35
- Cursos entre 201 y 300 horas de duración: Puntuación: Nº de cursos X 0,65
- Cursos de más de 300 horas de duración: Puntuación: Nº de cursos X 1,00
No se puntuarán los cursos en los que no se acredite el número de horas.
Calificación final del proceso
La calificación definitiva del concurso-oposición vendrá determinada por la suma ponderada de la puntuación obtenida en la fase de oposición (60%) y la puntuación obtenida en la fase de concurso (40%) conforme a la siguiente formula.
CFCO= 0,60CDO+0,40CDC, siendo
- CFCO: Calificación final del concurso oposición tras el truncamiento a las centésimas del número resultante.
- CDO: Calificación definitiva de la fase de oposición
- CDC: Calificación definitiva de la fase de concurso
Bolsa de empleo
Los/as aspirantes que, no habiendo obtenido plaza, hubieran superado la fase de oposición, quedarán en una lista de espera ante la posibilidad de que surjan nuevas necesidades de carácter temporal.
La vigencia de dicha bolsa se extenderá desde su aprobación hasta el 31 de diciembre 2028 pudiendo prorrogarse su vigencia por parte del órgano competente cuando concurran circunstancias que lo motiven.
Temario
Tema 1 La Constitución Española de 1978. Principios generales. Estructura y contenido. Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 2 La Organización territorial del Estado en la Constitución. Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía. Estatuto Autonomía Comunidad de Madrid.
Tema 3 El municipio: concepto y elementos. El término municipal, la población y el empadronamiento. Organización municipal: órganos de gobierno del Ayuntamiento. Las competencias municipales: propias, compartidas y delegadas. Régimen de organización de los municipios de gran población
Tema 4 La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. Actividad en la Administración Pública. Actos administrativos.
Tema 5 La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, Instrucción, Finalización y Ejecución del procedimiento.
Tema 6 La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Los recursos administrativos. Conceptos y clases.
Tema 7 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones Generales. Órganos de las Administraciones Públicas. Responsabilidad Patrimonial en las Administraciones Públicas. Funcionamiento Electrónico de las Administraciones Públicas. Convenios
Tema 8 La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública.
Tema 9 Régimen Jurídico de los Contratos del Sector Público: Contratos del Sector Público y Régimen Jurídico. Órganos de contratación. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Partes en el contrato. Objeto, precio y cuantía del contrato.
Tema 10 Régimen Jurídico de la Función Pública (I): el personal al servicio de las Administraciones Locales. Plantilla y RPT. Oferta de Empleo Público. Selección, provisión de puestos y movilidad. Carrera profesional y promoción interna. Situaciones administrativas.
Tema 11 Régimen Jurídico de la Función Pública (II): Derechos y deberes. Jornada y horario, vacaciones, permisos y licencias. Situaciones administrativas. Régimen retributivo del personal funcionario de la administración local. Código de conducta de los empleados públicos. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.
Tema 12 Las Haciendas Locales: Régimen jurídico. Recursos de las Haciendas Locales. Impuestos. Tasas. Contribuciones especiales. Precios públicos. Gestión, Recaudación e Inspección de los tributos y precios públicos.
Tema 13 El Presupuesto de las Entidades Locales: contenido, elaboración y aprobación. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución y liquidación. Control y fiscalización.
Tema 14 La Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Normativa reguladora. Objeto y ámbito aplicación. Principios de protección de datos. Derechos de las personas y ejercicio de los derechos. Tratamiento de datos. Responsable y encargado del tratamiento. Delegado de Protección de datos. Códigos de conducta y transferencias internacionales de datos. Régimen jurídico y régimen sancionador. Garantía de los derechos digitales.
Tema 15 La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la ley. El Principio de Igualdad y la Tutela contra la Discriminación. El Principio de Igualdad en el Empleo Público. Igualdad de Trato en el Acceso a Bienes y Servicios y su Suministro. El Plan de Igualdad interno del Ayuntamiento de Parla.
Tema 16 Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Contenido del derecho de propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas. Instrumentos de Planeamiento general y Planeamiento de desarrollo. Las ordenanzas urbanísticas.
Tema 17 La Prevención de Riesgos Laborales: Régimen Jurídico. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Delegados de Prevención. Comités de Seguridad y Salud.
Tema 18 Acuerdo de materias y condiciones de trabajo comunes del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Parla.
Tema 19 Reglamentos Municipales del Ayuntamiento de Parla: Reglamento Orgánico del Pleno y las Comisiones del Ayuntamiento y Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento.
Tema 20 Ordenanzas municipales del Ayuntamiento de Parla: Ordenanza de administración electrónica. Ordenanza General de subvenciones. Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de la Información Pública. Ordenanza Reguladora de la Autorización y Cesión de Uso de Espacios y Locales de Titularidad Municipal. Ordenanza Fiscal Tasa Expedición Documentos Administrativos
CURSO PREPARACIÓN
Comenzamos nuevo grupo de preparación para Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Parla, infórmate sin compromiso.
Infórmate en el 91 877 12 25 o escribe a matriculas@grafton.es
¡La mejor formación a tu alcance, estés donde estés!
💻 Clases 100% online: Estudia desde la comodidad de tu hogar.
🎧 Todas las clases grabadas para verlas en diferido cuando quieras.
📚 Material actualizado: Contenidos adaptados a la convocatoria.
👩🏻🏫 Profesores especializados en la preparación de oposiciones.
📍 Modalidad: Online con clases en directo.
CURSO PREPARACIÓN OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO DE PARLA